ASOCIACIÓN WAWA
ASOCIACIÓN WAWA
  • INICIO
  • EQUIPO
  • NUESTRA LABOR
  • BLOG
  • COLABORA
  • CONTACTANOS
  • Más
    • INICIO
    • EQUIPO
    • NUESTRA LABOR
    • BLOG
    • COLABORA
    • CONTACTANOS
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • INICIO
  • EQUIPO
  • NUESTRA LABOR
  • BLOG
  • COLABORA
  • CONTACTANOS

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Nuestra historia

Nuestra historia

Nuestra historia

Wawa es una Asociación sin fines de lucro, dedicada a fomentar el pleno desarrollo y el bienestar integral de las personas, con un enfoque en Derechos Humanos y de acuerdo al modelo de atención centrado en la persona.

Somos un equipo multidisciplinario, con experiencia en ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, y en humanidade

Wawa es una Asociación sin fines de lucro, dedicada a fomentar el pleno desarrollo y el bienestar integral de las personas, con un enfoque en Derechos Humanos y de acuerdo al modelo de atención centrado en la persona.

Somos un equipo multidisciplinario, con experiencia en ciencias de la salud, ciencias sociales y jurídicas, y en humanidades.

Nuestra labor está enfocada en aquellas personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social, especialmente en: personas con discapacidad y personas mayores. 

Nos preocupa el cuidado de quien cuida, por eso trabajamos también con personas cuidadoras profesionales y no profesionales de los colectivos antes mencionados.

Nuestra misión

Nuestra historia

Nuestra historia

Brindar bienestar integral a grupos en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social.

A través de nuestros programas y servicios, buscamos promover los derechos humanos como instrumentos para el desarrollo de una vida humana digna, soportada en valores como la libertad, la igualdad inclusiva y la solidaridad; ofreciendo apoyo 

Brindar bienestar integral a grupos en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social.

A través de nuestros programas y servicios, buscamos promover los derechos humanos como instrumentos para el desarrollo de una vida humana digna, soportada en valores como la libertad, la igualdad inclusiva y la solidaridad; ofreciendo apoyo emocional, educativo y terapéutico. 

Queremos contribuir al proceso de transformación personal y social para que la mayor cantidad de personas alcancen el mayor nivel posible del libre desarrollo de su personalidad, brindando herramientas y oportunidades para que cada persona pueda ejercer su autonomía y alcanzar una vida plena y significativa.

Nuestra visión

Nuestros valores

Nuestros valores

Construir una sociedad donde todas las personas tengan calidad de vida, para que se puedan desarrollar en las mejores condiciones económicas, sociales, culturales y ambientales. Nos centramos en el bienestar integral (físico, mental, relacional, emocional y espiritual) de cada persona.

Promovemos la sensibilización y la conciencia social, 

Construir una sociedad donde todas las personas tengan calidad de vida, para que se puedan desarrollar en las mejores condiciones económicas, sociales, culturales y ambientales. Nos centramos en el bienestar integral (físico, mental, relacional, emocional y espiritual) de cada persona.

Promovemos la sensibilización y la conciencia social, fomentando la solidaridad, el respeto y la colaboración de la comunidad en general. Aspiramos a crear un entorno inclusivo, libre de discriminación y estigmatización, donde cada persona sea valorada, pueda desarrollar su máximo potencial y alcanzar el libre desarrollo de su personalidad.

Nuestros valores

Nuestros valores

Nuestros valores

Compromiso: Trabajamos con dedicación y empatía, brindando apoyo constante y sostenido para generar un impacto positivo en la vida de las personas en riesgo de exclusión y/o situación de vulnerabilidad.

Respeto: Fomentamos un ambiente inclusivo y seguro, donde se promueva el respeto mutuo y se reconozca el valor intrínseco de cada individu

Compromiso: Trabajamos con dedicación y empatía, brindando apoyo constante y sostenido para generar un impacto positivo en la vida de las personas en riesgo de exclusión y/o situación de vulnerabilidad.

Respeto: Fomentamos un ambiente inclusivo y seguro, donde se promueva el respeto mutuo y se reconozca el valor intrínseco de cada individuo.

Igualdad inclusiva: Promovemos la igualdad de derechos, oportunidades y la justicia social, reconociendo y respetando la diversidad de las personas.

Excelencia: Buscamos la mejora continua de nuestros programas y servicios, basándonos en evidencia y buenas prácticas. Promovemos la capacitación constante de nuestro equipo.

Empoderamiento: Buscamos empoderar a las personas en situación de vulnerabilidad, brindándoles las herramientas y oportunidades necesarias para que puedan tomar decisiones informadas, ejercer su autonomía y vivir con plenitud. 

Colaboración: Buscamos establecer alianzas estratégicas para maximizar el impacto de nuestras acciones y promover la solidaridad y el trabajo en equipo.

Apoya nuestro Proyecto "Cuidar con Derechos"

CUIDAR CON DERECHOS

ASÓCIATE Y SÉ PARTE DE WAWA

Con tu aporte de 5€ al mes puedes ser parte de Wawa y nos ayudas a estar más cerca de nuestros objetivos. 


Asociarte te brinda acceso a nuestros talleres y actividades de forma gratuita. 


Tenemos otras opciones para que puedas contribuir, pregunta por ellas.

Paga con PayPal o con una tarjeta de débito/crédito

SUSCRIBIRSE

Suscríbete para recibir noticias sobre nuestros talleres y actividades.

CONÉCTATE A NUESTRAS REDES

  • ESTATUTOS
  • PLAN DE VOLUNTARIADO
  • P&L ASOCIACION WAWA
  • Política de privacidad

ASOCIACIÓN WAWA

656 23 66 69

Copyright © 2024 ASOCIACIÓN WAWA - Todos los derechos reservados.

Igualdad Inclusiva y Solidaridad

CUIDAR CON DERECHOS

El proyecto “Cuidar con Derechos” (CCD) se centra en el incremento de competencias básicas de personas cuidadoras de personas mayores con discapacidad (PCPMcD), desde un enfoque de derechos humanos y conforme a los principios y criterios del modelo de atención integral centrado en la persona (MAICP). Incrementar las competencias básicas de las PCPMcD tiene un impacto directo en el cuidado y atención de las personas mayores con discapacidad, mejorando su calidad de vida y bienestar, respetando sus derechos e involucrando su participación efectiva en el desarrollo de su plan de cuidados.

QUIERO APORTAR A ESTE PROYECTO

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar