ASOCIACIÓN WAWA
ASOCIACIÓN WAWA
  • INICIO
  • EQUIPO
  • NUESTRA LABOR
  • BLOG
  • COLABORA
  • CONTACTANOS
  • Más
    • INICIO
    • EQUIPO
    • NUESTRA LABOR
    • BLOG
    • COLABORA
    • CONTACTANOS
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • INICIO
  • EQUIPO
  • NUESTRA LABOR
  • BLOG
  • COLABORA
  • CONTACTANOS

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

¿QUÉ PODEMOS HACER POR TI?

¿Qué hacemos?

Nuestra actividad se centra en desarrollar y aplicar programas y proyectos específicos orientados a promover el bienestar integral de personas mayores, personas con discapacidad y su entorno, para mejorar su calidad de vida. Esto implica realizar investigaciones detalladas para identificar las causas de vulneración de sus derechos, así cómo las causas de discriminación; para diseñar intervenciones prácticas enfocadas en reducir los obstáculos para el ejercicio pleno de sus derechos.

Guiados por un enfoque en Derechos Humanos, nos aseguramos que cada intervención promueva el alcanzar una vida humana digna, y para ello trabajamos en colaboración con las comunidades para derribar las barreras que limitan su bienestar. 

¿Cómo lo hacemos?

Tenemos tres lineas de acción: investigación, intervención y concienciación, con las que trabajamos en: 

  • Realización de un análisis profundo de las situaciones de vulnerabilidad para tratar de comprender sus raíces, incluyendo factores económicos, sociales, políticos, culturales y ambientales.
  • Implementar sistemas de seguimiento y evaluación para medir el impacto de nuestras intervenciones y hacer ajustes según sea necesario. Esto garantiza que los recursos se utilicen de manera eficiente y que las estrategias sean efectivas en la reducción de las situaciones de vulnerabilidad.
  • Fomentar la participación activa de las personas con las que realizamos nuestras intervenciones, para el diseño e implementación de nuestros programas. Esto ayuda a asegurar que las medidas adoptadas sean pertinentes y efectivas, además de empoderar a las personas y grupos para que sean agentes de cambio en sus propias comunidades.
  • Establecer alianzas con organizaciones no gubernamentales, el sector privado, y agencias internacionales para maximizar recursos y experiencias. Estas colaboraciones nos permiten  ampliar el alcance y la eficacia de nuestros programas de intervención e investigación.


SALUD HOLÍSTICA - ATENCION INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA

Nuestras herramientas:

  • Proyectos de Investigación: Realización de investigaciones y estudios que permiten un entendimiento más profundo de las necesidades específicas de cada comunidad o grupo en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social.
  • Proyectos de intervención: Creación de programas que aborden directamente las necesidades de grupos en situación de vulnerabilidad y/o riesgo de exclusión social, centrándonos en la protección de sus derechos, la promoción de la igualdad inclusiva y la lucha contra la discriminación.
  • Prácticas de bienestar integral: sesiones y prácticas diarias de salud holística, basadas en disciplinas como la arteterapia, meditación, yoga y mindfulness. 
  • Talleres de formación y capacitación: conferencias, seminarios, cursos y programas sobre salud holística y para informar a la comunidad sobre sus derechos y cómo protegerlos.
  • Consultorio gratuito: Ofrecemos un enfoque holístico, abarcando los distintos aspectos del bienestar (como apoyo psicológico, social y espiritual).  Proporcionamos asesoramiento legal preliminar, sin costo, a personas en situación de vulnerabilidad o que no tienen acceso a servicios jurídicos debido a barreras económicas o sociales. Contamos con un equipo de profesionales de diversas disciplinas para abordar de manera integral tus necesidades.
  • Campañas de concientización y educación: Buscamos informar al público en general sobre las cuestiones de las situaciones de vulnerabilidad y cómo pueden contribuir a su mitigación. Esto incluye la promoción de una cultura basada en derechos humanos.
  • Programa de Voluntariado: Ofrecemos a nuestrxs voluntarixs la participación en actividades comunitarias, como la organización de eventos, recaudación de fondos, y programas de sensibilización sobre temas sociales importantes.

Apoya nuestro Proyecto "Cuidar con Derechos"

CUIDAR CON DERECHOS

DIRIGE TU APORTE A UN PROGRAMA ESPECÍFICO:

Con tu aporte voluntario nos ayudas a brindar sesiones profesionales gratuitas de arteterapia, mindfulness, yoga, meditación, asesoramiento legal preliminar y asesoría en nutrición, a: personas mayores, personas con discapacidad, personas cuidadoras profesionales y no profesionales de los grupos antes mencionados y a todas las personas de su entorno que lo necesiten.

ELIGE A DONDE VA TU APORTE

INSTAGRAM

CONÉCTATE A NUESTRAS REDES

  • ESTATUTOS
  • PLAN DE VOLUNTARIADO
  • P&L ASOCIACION WAWA
  • Política de privacidad

ASOCIACIÓN WAWA

656 23 66 69

Copyright © 2024 ASOCIACIÓN WAWA - Todos los derechos reservados.

Igualdad Inclusiva y Solidaridad

CUIDAR CON DERECHOS

El proyecto “Cuidar con Derechos” (CCD) se centra en el incremento de competencias básicas de personas cuidadoras de personas mayores con discapacidad (PCPMcD), desde un enfoque de derechos humanos y conforme a los principios y criterios del modelo de atención integral centrado en la persona (MAICP). Incrementar las competencias básicas de las PCPMcD tiene un impacto directo en el cuidado y atención de las personas mayores con discapacidad, mejorando su calidad de vida y bienestar, respetando sus derechos e involucrando su participación efectiva en el desarrollo de su plan de cuidados.

QUIERO APORTAR A ESTE PROYECTO

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar